Bienvenidos al Máster en Fotoprotección del Dr. Salvador González. Durante las próximas semanas de la mano del Dr. González aprenderemos sobre radiación solar, efectos en la piel, Fernblock® , fotoprotección oral….El Dr. Salvador González Rodríguez, es Catedrático acreditado y Profesor Asociado de Dermatología de la Universidad de Alcalá, Asesor de los Servicios de Dermatología del Hospital Ramon y Cajal, Madrid y del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, EEUU. Profesor del Departamento de Dermatología de la Universidad de Harvard, Boston, EEUU durante el periodo entre 1996 y 2006.Gran experto en microscopia confocal de reflectancia. Editor de 4 libros, autor de numerosas publicaciones científicas y conferencias en congresos nacionales e internacionales.¿Cuáles son las características de un fotoprotector ideal?La crema fotoprotectora ideal debe ser fotoestable y con alta remanencia, de amplio espectro, o sea que proteja frente a la radiación ultravioleta B y A, que son las regiones carcinogénicas del espectro solar. Recientemente, se ha confirmado que la exposición a la radiación visible e infrarroja natural y artificial contribuye significativamente al envejecimiento y discromías de la piel tipo melasma, léntigos etc. Por lo tanto, idealmente un fotoprotector tópico debería contener además de los filtros fotoprotectores indicados, agentes reparadores del ADN y antioxidantes protegiendo no solo frente a la radiación ultravioleta sino también protección frente a radiación visible e infraroja. Debe ser bien tolerado por la piel, y tener una formulación cosmética adecuada al tipo de piel en cuestión: seca, normal, graso o sensible.