¿Cuál es el valor añadido de la fotoprotección oral? por el Dr. Salvador González
Bienvenidos al Máster en Fotoprotección del Dr. Salvador González. Durante las próximas semanas de la mano del Dr. González aprenderemos sobre radiación solar, efectos en la piel, Fernblock® , fotoprotección oral….
El Dr. Salvador González Rodríguez, es Catedrático acreditado y Profesor Asociado de Dermatología de la Universidad de Alcalá, Asesor de los Servicios de Dermatología del Hospital Ramon y Cajal, Madrid y del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, EEUU. Profesor del Departamento de Dermatología de la Universidad de Harvard, Boston, EEUU durante el periodo entre 1996 y 2006.
Gran experto en microscopia confocal de reflectancia. Editor de 4 libros, autor de numerosas publicaciones científicas y conferencias en congresos nacionales e internacionales.
Te puede interesar
¿Cuál es el valor añadido de la fotoprotección oral?
No obstante un uso siempre más difuso de la fotoprotección tópica, la incidencia de cáncer cutáneo y otras alteraciones sigue aumentando dramáticamente y por lo que hay que buscar estrategias que mejoren la fotoprotección convencional con agentes tópicos. Por ejemplo, aun aplicando de manera correcta un fotoprotector adecuado, se consigue bloquear solo el 55% de los radicales libres producidos por la radiación solar. Sabemos que no todos apliquen una cantidad de producto suficiente, o con frecuencia adecuada, y que no siempre cubren todas las zonas expuestas al sol. En este sentido la fotoprotección oral no pretende reemplazar la fotoprotección tópica, sino complementarla lo que añadira una fotoprotección uniforme a todo el tegumento y mucosas expuestas.
La fotoprotección oral tiene la finalidad de proporcionar una fotoprotección de toda la superficie cutánea no dependiente de la forma de administración, la eliminación por el agua o el sudor o la necesidad de reaplicación.
Su mecanismo de acción es muy variado, interviniendo en diversas vías de señalización y ejerciendo su efecto protector ya sea por su acción antioxidante, antiinflamatoria o inmunomoduladora.
Te puede interesar

Si, en Otoño también luce el sol, por María Rivera

¿Conocemos el sol de otoño e invierno? por la Dra. Montse Pérez
