En muchas ocasiones la flacidez y la falta de densidad de la piel se producen a causa de la edad, el sedentarismo, los cambios de peso o el consumo de tabaco y alcohol. Ante esta condición, solo podemos ahondar en los diferentes tratamientos que existen y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades, con el fin de que nuestra piel vuelva a lucir un aspecto saludable y juvenil.
Tratamientos para combatir la flacidez facial
Los tratamientos contra la pérdida de firmeza se basan en la
estimulación de los fibroblastos, los encargados de generar
colágeno y elastina. Debemos recordar que aunque la flacidez viene normalmente dada por una baja producción de estas dos proteínas, la
exposición solar continuada también afecta considerablemente al aspecto de nuestra piel. Por ello, tenemos la obligación de
protegerla siempre contra las radiaciones utilizando fotoprotección solar a diario.Las
inyecciones de bótox, las de
ácido hialurónico y los
liftings faciales son algunos de los procedimientos médicos más conocidos, pero en este caso nos centraremos en dos
no invasivos y cómodos: la radiofrecuencia facial y la aplicación de sérums y cremas.Radiofrecuencia facial
El
tratamiento de radiofrecuencia facial es uno de los más populares contra la pérdida de firmeza. Esto se debe a que es una técnica
no invasiva y que otorga
buenos resultados en poco tiempo.¿Cómo funciona?La radiofrecuencia en el rostro consiste en la
aplicación de ondas electromagnéticas con el fin de que
penetren en la dermis, la capa más profunda de nuestra piel. El calor que irradian
activa la producción de colágeno¿Cuántas sesiones hacen falta?Para que los efectos de la radiofrecuencia facial perduren deberemos realizarnos un
mínimo de 6 sesiones. Al principio podemos acudir a nuestro centro de confianza
una vez a la semana, aunque pasado cierto tiempo lo recomendable es
ir espaciando las citas. Una vez acabado el tratamiento, lo normal es recibir unas 4 sesiones al año, a modo de mantenimiento. No obstante, el profesional sanitario será el responsable de recomendar el número de sesiones que cada piel necesite.Cada sesión dura una
media hora y son totalmente
indoloras, podríamos decir que incluso relajantes, ya que lo único que siente la paciente es la forma en que se eleva la temperatura de su piel.
¿Qué zonas trata?La radiofrecuencia facial, como su nombre indica, actúa en todas y cada una de las zonas de la cara, desde la frente al cuello, incidiendo especialmente en las patas de gallo, las arrugas que rodean los labios y las del ceño.
La ventaja de los sérums
Si la radiofrecuencia no termina de convencernos o no es la solución que estamos buscando, siempre podemos optar por utilizar algún
sérum que nos ayude a
recuperar el colágeno y elastina que tanto necesitamos en nuestra piel. Utilizar productos cosméticos en textura sérum nos permitirá mejorar el aspecto de nuestro rostro
sin movernos de casa con la ventaja de poder
combinarlos con otras técnicas dermatológicas indicadas para la recuperación de densidad y firmeza facial.
Endocare Cellage Alta Potencia Sérum repara la piel en profundidad,
actuando sobre el origen de las arrugas gracias a su fórmula, que combina las tecnologías IFC®-CAF Skin Stem Cell Activation y WhartonGel Complex®. La primera
activa las células madre de nuestra piel con el fin de que se produzca más colágeno y elastina, mientras que la segunda cuenta con
propiedades regenerativas.La textura ligera de los sérums permite que se
absorban con mucha facilidad, permitiendo la posterior aplicación de otros productos.
¿Cómo se aplican? Sobre la
cara y el cuello limpios con movimientos circulares. Lo ideal es utilizarlo dos veces al día,
por la mañana y por la noche, aunque todo dependerá de las necesidades de nuestra piel.
Prueba con las cremas
La
radiación solar es el principal enemigo de la firmeza facial. Por esta razón, ENDOCARE une lo mejor de la
fotoprotección a los activos antiarrugas y redensificantes en
ENDOCARE Cellage Day SPF 30. Esta emulsión cuenta con las tecnologías IFC®-CAF Skin Stem Cell Activation y Wharton Gel Complex® que favorecen la producción de
elastina, colágeno y ácido hialurónico, a la vez que nos protegen frente a la radiación gracias a los
filtros solares.En caso de que ya cuentes con un
fotoprotector de confianza de la línea HELIOCARE, siempre puedes contar con
ENDOCARE Cellage Crema.Actúa frente a la pérdida de firmeza
Ahora que conoces los tratamientos que existen debes tener claro que si no te apetece sufrir pinchazos o dolor, los mejores son aquellos no invasivos, pues
ofrecen resultados óptimos de forma rápida y sencilla. Tú eliges si prefieres la
radiofrecuencia o probar con algún tratamiento cosmético en textura
sérum o crema, pero no olvides cuidar de tu piel por dentro y por fuera.